lunes, 21 de julio de 2014

Plan de clase online


Plan de Clase Online

Nombre de los Docentes: Omar Uceta, Simeona López y Keylin Durán. Cantidad de Estudiante: 24. Centro Educativo: Instituto Superior de Formación Docente  Salomé Ureña. Nivel: Medio.  Grado: 2do Grado, 1er Ciclo Tanda: Matutina. Asignatura: Historia Universal. Fecha: 18/07/14. Tiempo: 45 minutos. Eje temático: Revoluciones. Tema: Ilustración. Competencia Fundamental: Pensamiento Crítico.


Competencias
Específicas

Identifica las causas y las consecuencias de la Ilustración
Describe los aportes de los autores de la Ilustración
Analiza el legado de la Ilustración en nuestra época


Contenidos

    Conceptual: Concepto de Ilustración. Precursores y autores de la Ilustración. Causas y Consecuencias de la Ilustración.
Discusión de los aportes de los autores de la ilustración. Elaboración de mapas conceptuales.
Relevancia de la Ilustración en nuestra vida actual.

Estrategias

Lluvia  de ideas. Debate: discusión dirigida. Imágenes.






Actividades de aprendizajes

ü  Inicio: Luego del oportuno saludo y de presentarse, los maestros introducen el tema pertinente a través de la socialización de una frase y del análisis de unas imágenes alusivas, permitiendo el flujo de ideas.

ü  Desarrollo: Los docentes  contextualiza históricamente la “Ilustración” y la describen. Luego, introducen la figura de Isaac Newton como precursor del movimiento. Posteriormente, inquieren sobre el impacto de los aportes de los autores del “Siglo de las Luces”. Finalmente, explican las consecuencias de la “Era de la Razón”.

ü  Cierre Procedimental: Los profesores piden de sus alumnos analizar un mapa conceptual y debatirlo en grupos, identificando semejanzas con nuestra época. Luego, les piden socializar sus conclusiones. Finalmente, les piden que investiguen los aportes de otros autores de la “Ilustración” y elaborar su propio mapa conceptual.

ü  Cierre Pedagógico y Psicológico: “¿Qué se trató hoy?” “¿Cómo les pareció la clase?”

Recursos

Monitor o proyector (Power Point).

Indicadores de logros

Asume una actitud crítica sobre el tema, justificando las intervenciones (aportes) de los exponentes de la ilustración. Reconoce la trascendencia de la Ilustración en nuestra sociedad globalizada.

Evaluación

Participación activa durante la clase. Informe oral sobre las analogías entre la Ilustración con nuestra época.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario